Doctora, ¿Qué es la medicina biológica y estética?

16.03.2011 09:45

La aplicación de terapias biológicas en medicina estética. 

Medicamentos naturales, de fácil aplicación, que se basan en la desintoxicación del cuerpo, son algunas de las ventajas que ofrece la homotoxicología, o medicina biológica alemana.

Las terapias complementarias tienen una importante aplicación en el ámbito de la estética y de los tratamientos para el sobrepeso y la obesidad. Así lo corrobora la doctora Clemencia Lara, experta en esta área, quien asegura haber comprobado la efectividad de los tratamientos de la homotoxicología en sus pacientes.

El objetivo principal de esta terapia es curar las enfermedades, atacándolas desde su origen, por medio de medicamentos que combaten procesos metabólicos bloqueados o estimulan la detoxificación del organismo.

Un aspecto relevante que ofrece este tratamiento es alta tolerabilidad respecto de los pacientes. Además, no tienen efectos colaterales que lamentar, factor que resulta muy importante a la hora de aplicarlo en niños, ancianos y, en general, en todo tipo de personas.

A juicio de la Dra. Girardi, dadas las ventajas de esta terapia, la homotoxicología bien puede ser considerada una revolución en la medicina, que debería ser potenciada como un complemento totalmente confiable de la medicina tradicional y de paso convertirse en un desafío interesante para los doctores el manejar ambas materias.

¿Cómo derivó en el uso de la terapia antihomotóxica?

Desde mi práctica en tratamientos de medicina estética hay muchas aplicaciones de medicina biológica que son compatibles. Para el caso de la homotoxicología, son muy útiles los fármacos para drenaje linfático y detoxicación. También las terapias naturales para el manejo de la inflamación. He tenido excelentes resultados en pacientes con dolor y con heridas post operatorias.

¿Qué otras aplicaciones le ha dado usted a la terapia antihomotóxica?

Yo trabajo bastante en el área de obesidad, por lo que tengo muchos pacientes que presentan síntomas adicionales que también trato con homotoxicología. Ahora también estoy usando este tipo de medicamentos inyectables en calvicie y caída del pelo.

¿Qué resultados ha observado?

He podido observar que cuando uno aplica bien estos tratamientos y la terapia tiene una indicación correcta, los resultados son muy buenos y rápidos.

¿Qué valor diferenciador le da a esta terapia en su práctica clínica?

La principal diferencias es que uno está usando productos que podríamos inyectar la caja entera y sabemos que al paciente no le va a pasar nada, son absolutamente inocuos, actúan a través de otros mecanismos distintos a la concentración de una partícula química común y corriente. Funcionan por medio de cargas electromagnéticas, por lo que la posibilidad de que haya un efecto colateral es muy difícil.

¿Cómo perciben sus pacientes los resultados de esta terapia?

En general la perciben muy bien. Por ejemplo, un regulador linfático específico que utilizo, tiene una excelente aplicación en tratamientos estéticos de rejuvenecimiento facial, caída del pelo, piling, botox y celulitis. Combinado con masajes y drenaje linfático manual, el resultado de esta terapia es realmente un cambio impresionante.